Agencia de publicidad digital

enero 2022

marcas socialmente responsables

Las marcas socialmente responsables tendrán mayor aceptación en 2021

Las marcas socialmente responsables tendrán una mayor aceptación este 2021. Muchas empresas empiezan a incluir en sus estrategias el concepto de Responsabilidad Social.  La responsabilidad social consiste en tomar conciencia sobre el impacto que nuestras decisiones tienen en la sociedad y en el futuro. Luego de la pandemia mundial del Covid-19 las marcas socialmente responsables tendrán una mayor receptividad. La nueva realidad, producto del Covid-19, el virus que revolucionó el mundo, demanda una actitud responsable por parte de cada ser humano en el ámbito de la salud y protección a la vida. Pero de igual modo requiere que las empresas y marcas sean socialmente responsables, es necesario que se implementen estrategias de sustentabilidad y sostenibilidad pensando en el futuro. ¿Que significa ser socialmente responsables? y ¿En qué consiste la Responsabilidad Corporativa? Se trata de que las empresas grandes y pequeñas implementan cambios positivos en la sociedad. Beneficiando no solo su entorno, sino también las conexiones que puede lograr con sus clientes. Un beneficio claro es que cuando la empresa logra hacer lo correcto a nivel social, también se beneficia financieramente y crea confianza en sus consumidores. Desde la perspectiva empresarial, la responsabilidad social es una ventaja en el mercado. Esto se debe a que por los acontecimientos que han sucedido en el mundo la mayoría de las personas buscan impulsar estilos de vida más conscientes. Sin embargo, el crecimiento de la empresa es una variable que depende de diversos aspectos, entre ellos se encuentra la responsabilidad social, ya que esta beneficia las iniciativas que se toman en la empresa. A su vez facilita el posicionamiento de la marca brindando una mejor y más humana imagen corporativa. ¿Qué empresas emplean la responsabilidad social? Ya que las marcas socialmente responsables reciben una mayor receptividad debido a los acontecimientos del mundo, te traemos una lista de empresas que no se quedaron atrás y decidieron implementar la responsabilidad social:  Johnson & Johnson La empresa Johnson & Johnson ha decidido reducir el impacto que sus productos y servicios producen en el planeta. Sus nuevas iniciativas se basan en aprovechar el poder que tiene el viento para de este modo proporcionar agua potable a las comunidades más necesitadas del mundo. Google Google es una de las mayores compañías que existen a nivel mundial, por lo que han comprometido más de $1 mil millones a proyectos que promuevan el uso de energías renovables y permitan que otras empresas reduzcan el impacto que generan en el ambiente. Coca-Cola La marca Coca-Cola ha decidido realizar cambios sumamente grandes en sus prácticas de producción de insumos, como lo es invertir en camiones que trabajan con combustible alternativo. Su objetivo es reducir al menos en un 25% su huella de carbono. 5 temas en los que se centra una marca socialmente responsable Convertirse en una marca socialmente responsable no es sencillo ni algo que se pueda hacer de un momento a otro, por lo que puedes trabajar en estos enfoques o temas para convertirte en una empresa o marca socialmente responsable este 2021. 1. Reportes de Integración. Los Marcos y Estándares principales como lo son; GRI, SASB, Reportes Integrados, CDP y CDSB, se encuentran trabajando para alinear sus requerimientos y ofrecer de este modo una mirada más completa hacia los diversos públicos de interés. 2. Descarbonización de las Ciudades La descarbonización es una necesidad vital. Se estima que en 10 años sus consecuencias serán terribles para la humanidad, sin embargo no todo está perdido, impulsar estrategias para implementar una movilidad sostenible y mejorar la gestión de residuos urbanos puede ser una gran solución. 3. Programas de Diversidad Además de promover e impulsar la igualdad de generos y programas de empoderamiento, es necesario ir más alla. Promover una verdadera diversisdad corporativa, donde se tomen en cuenta personas con discapacidad, trabajadores de color, etnia diferente y demás. 4. Aspectos Sociales Debido a la crisis mundial producida por el virus del Covid19 la mayoría de los países implementó cuarentenas. Debido a esto 150 millones de personas se encontraban en situación de pobreza extrema ya que no podían trabajar, es necesario que las empresas se solidaricen y empleen nuevos mecanismos y formas de trabajo. 5. Salud Mental en Foco Muchas personas han vivido situaciones personales y emocionales fuera de lo común este 2020, en distintos órdenes, lo cual ha afectado su modo de relacionarse con los demás, su propio estado de ánimo, y su capacidad de ser resilientes ante la adversidad. Es necesario que las organizaciones, empresas y marcas atiendan estas situaciones de la mejor forma posible para no ver afectada su productividad y equilibrio laboral. ¿Ya empezaste a implementar alguna estrategia de responsabilidad social en tu empresa? En Factor engagement te ayudamos a unirte al cambio. Podrás encontrar más información en nuestras redes sociales como Instagram, Facebook y Youtube. Y si estás empezando en el mundo del emprendimiento digital, brindamos asesorías personalizadas de forma gratuita, solo debes dar clic aquí.

potenciar ventas online

Es momento de potenciar nuestras ventas online

Debido al impacto del Covid-19, el virus que revolucionó el mundo, potenciar nuestras ventas online se ha convertido en una necesidad urgente. Al momento de iniciar un nuevo negocio, emprendimiento o proyecto, soñar que será exitoso y apuntar a grandes metas es lo ideal.  El Covid-19 resultó ser un obstáculo para materializar esos sueños de éxito y superación. Sin embargo, no todo está perdido, ya que el mundo ha cambiado, pero con el cambio oportunidades nuevas se han presentado, como lo es la posibilidad de potenciar nuestras ventas online.  ¿Por qué potenciar nuestras ventas online?  Potenciar nuestras ventas online es una forma de hacer frente al Covid-19 y triunfar en ese negocio, proyecto o emprendimiento. Si iniciaste en un local comercial antes de la pandemia de seguro luchaste para mantener el negocio a flote, entre medidas preventivas, horarios de flexibilización, confinamiento y nuevos servicios improvisados de delivery.  Es probable que al cabo de un par de meses tuvieras que mudar toda tu operatividad del local a tu hogar ¡pero no te desanimes! Este hecho no tiene que implicar fracasos o pérdidas. Más del 40% de la población ya está migrando sus negocios al hogar y trabajando para potenciar sus ventas online.    Con la tendencia de los negocios caseros, cada vez más personas están descubriendo distintas formas de monetizar, gracias a la implementación de herramientas como lo es el marketing digital. Desarrollar múltiples formas de trabajar de manera remota produce un aumento en las plazas de trabajo online. A su vez genera que el mercado comience a evolucionar y se vuelva de nuevo, más competitivo, por lo tanto es necesario conocer cómo potenciar las ventas de forma online. Las sociedades comienzan a adaptarse a la nueva normalidad y al mismo tiempo el mundo de los negocios se transforma. Somos la prueba viviente de que, gracias a una buena organización y la selección de ciertas herramientas tecnológicas, estimula que los equipos de trabajo sean más flexibles, colaborativos y productivos, dejándonos de pie frente a nuevos procesos internos y resultados innovadores. Como buenos emprendedores que somos, es necesario aprender a sacar ventaja de la situación en que nos encontremos, por eso hoy te compartiremos una lista de ventajas que trae potenciar tus ventas online desde casa. Ventajas de vender desde casa Inversión de servicios básicos compartidos. Oportunidad de vender productos de forma internacional por medio de diversas plataformas digitales. Flexibilidad con el manejo del tiempo entre jornada laboral y vida personal. Esto es favorable para personas jubiladas y amas de casa. Integración de parientes al flujo de producción, favoreciendo al crecimiento económico de toda la familia. Hay quienes encuentran su momento de máxima productividad antes de que salga el sol o a altas horas de la madrugada. Para este tipo de trabajadores, el teletrabajo es una gran ventaja, ya que les permite organizar sus horarios de trabajo con total libertad. Una de las grandes ventajas de trabajar desde casa es no tener que afrontar los monumentales atascos que tanto tiempo, energía y dinero hacen perder a los demás trabajadores. Trabajar desde casa te ofrece mucha libertad y permite que logres explotar toda tu creatividad. Además, existen numerosas herramientas que te pueden ayudar a vender a través de redes sociales. Si necesitas ayuda, cuenta con nosotros para ayudarte a potenciar tus ventas online, contamos con Instagram, Facebook, LinkedIn y youtube. Recuerda tu primera asesoría podría darle un nuevo rumbo a tu negocio, resérvala hoy de manera gratuita. 

llegada del covid

Covid-19 el virus que revolucionó el mundo

Hace un año la OMS empezó a informar la llegada del Covid-19, un virus que revolucionó el mundo. La pandemia del Covid-19 llegó a nuestras vidas y desde entonces se ha encargado de revolucionar todo lo que conocíamos. El 11 de marzo del 2020 el Director General de la Organización de la salud (OMS), anunció el estado de pandemia a causa del Covid-19 para ese momento  ya había más de 118.000 casos confirmados por Covid-19  en 114 países y más de 4.000 muertes. Muchos países de Europa cerraron sus fronteras esa misma semana ante el aumento de las hospitalizaciones. Este mes, se cumple exactamente un año de la llegada del Covid-19, y ya hoy por hoy hablamos de la vacuna, como la primera solución a esta pandemia,  aunque los casos y las muertes siguen sucediendo en todo el mundo. Para muchos expertos, la pandemia del Covid-19 ha sido la peor en un siglo, ya que ha generado diversos efectos colaterales en los sistemas económicos y revolucionado el mundo por completo y nuestra forma de vida. ¿Cómo nos ha cambiado la llegada del Covid-19?  Desde la llegada del Covid-19, el virus que revolucionó el mundo, son numerosos los aspectos que han sido afectados. Entre los principales aspectos que revolucionó el Covid-19 se encuentran: Aspectos sociales y económicos 12 millones de personas se quedaron sin empleo, esto llevó a 28.7 millones de personas a la pobreza y a 15.9 millones de personas a pobreza extrema.  Con imposibilidad de estudiar y trabajar a distancia (solo 26% del empleo formal puede hacer teletrabajo y 20% de 154 millones de niños y jóvenes, teleducación) hacinamiento, falta de agua y saneamiento.  El comercio se desplomó en un 15% mientras que el turismo y las remesas en un 20% debido a los nuevos factores y leyes de salud que han implementado.  Existe un mayor riesgo de muerte para personas en situación de pobreza y personas vulnerables por enfermedades pulmonares, cardiovasculares o diabetes. La migración masiva al teletrabajo está saturando la capacidad de enrutadores Wi-Fi en el hogar, motivado esto por un aumento de trabajo en la nube (incremento del 80% del tráfico de subida de datos) y el uso de videoconferencia. Este factor también contribuye a la disminución de velocidad de las redes. En cuanto el Marketing El 45% de los profesionales de marketing señaló que el Covid-19 tiene un impacto moderado en sus estrategias de marca y contenido; el 31% asegura haber sufrido un fuerte impacto mientras que el 18% ha tenido un impacto extremo y el 6% no ha tenido ningún impacto. El 53% de los profesionales del marketing señalan como su mayor prioridad el desarrollo de mensajes, contenido y campañas en torno a la comercialización y las actuales campañas de respuesta al coronavirus. Se han implementado nuevas tendencias de Marketing  desde la llegada del Covid-19, debido a que las personas han adquirido nuevas perspectivas y herramientas. En el Comercio electrónico El impacto del Covid 19 en el E-commerce ha sido sumamente notorio debido a los cambios en el comportamiento de las personas. Incremento de un 67% de ventas digitales.  Las ventas online se han incrementado en un 67%, por lo que es momento de empezar a potenciar las ventas a través de redes y plataformas digitales. El Email Marketing cobra fuerza como medio de comunicación y canal de ventas, ya que la publicidad afín tiene una mayor receptividad. El delivery se convierte en el 60% de la estrategia de la mayoría de los negocios.  La mayoría de las instituciones de comercio, negocios, tiendas online, emprendimientos independientes se encuentran implementando el servicio de entregas a domicilio como estrategia. Aumento del doble con respecto al año pasado de las compras Online en España con un 67%. Le siguen Italia (66%) y Portugal (62%).  ¿Como afrontar el Covid-19 este nuevo año? Ya hemos visto algunos cambios, y se estima que vendrán más, como por ejemplo: una mutación del virus, la colocación de la vacuna, el conflicto social que existe en la aceptación de la nueva normalidad, la credibilidad de los laboratorios, las restricciones en algunos países que varían dependiendo las olas de contagio, y la incertidumbre de algún momento de ya no tener que usar tapabocas.  Hemos valorado más la vida en el ambiente abierto y simple, el compartir con el ser querido se ha vuelto aún más necesario, la tecnología se vuelve indispensable para trabajar y comunicarnos en tiempo real.  Sin embargo seguimos teniendo miedo al futuro, pensar hasta donde nos afectó de forma psicológica, social y económica el Covid-19. El mundo se encuentra revolucionado y jamás será como antes. Así que tomémonos un momento para pensar y reflexionar de si estamos preparados para lo que nos espera este 2021, o aún tenemos miedo al cambio que el coronavirus nos generó hacia este nuevo mundo. Si deseas mantenerte actualizado con los sucesos que ocurren en el mundo y el impacto que estos tienen en los procesos digitales, te invitamos a seguirnos en Instagram y aprender cómo potenciar tu marca en tiempos de Covid-19.

nuevas tendencias de marketing primavera

Tendencias de Marketing Primavera 2021 (Estados Unidos y Europa)

¿Qué tendencias de marketing están marcando la temporada de primavera 2021? ¿Qué redes sociales son las mejores durante este tiempo? ¿Qué estrategia o tendencia de marketing nos ayudarán a tener mejores resultados esta primavera?  Estamos cursando el primer trimestre del 2021 y con él una de las estaciones del año donde renace la naturaleza y la temperatura empieza a aumentar. Sabemos que más allá del clima, lo que pasa durante estos primeros meses determina gran parte del comportamiento del resto del año. El año pasado vimos como las tendencias cambiaron de rumbo, algunas fracasaron y otras empezaron a posicionarse con fuerza, sobre todo las que implican el uso de tecnología y la digitalización de varios sectores.   Tendencias de Marketing más efectivas esta primavera 2021 El impacto que tuvo el covid-19 en el mundo dio lugar a que se implementaran nuevas tendencias de marketing, las que obtuvieron mejores resultados fueron aquellas en que se empleó el uso de tecnología. Esto se debe a que el mundo digital y el marketing siempre se mueven en relación a las situaciones que afectan a su consumidor, como lo fue y sigue siendo la pandemia. El Covid-19 nos dejó una enseñanza y es que nunca debemos bajar la guardia en nuestras estrategias, debemos estar en constante monitoreo e innovación. El mundo se encuentra cambiando constantemente y con él, nuestros comportamientos en todos los aspectos. Por lo tanto el día de hoy te compartimos 5 tendencias de marketing que serán útiles durante esta temporada de primavera 2021.  Mindful Marketing Las tendencias de marketing esta primavera 2021 han cambiado debido a los acontecimientos que han ocurrido en el mundo en el último año.  Muchos ahora somos más conscientes del cuidado de la salud y protección de la vida, así que nos encontramos en la búsqueda de generar algún impacto positivo en la parte social, por lo que adoptar un enfoque consciente a la hora de implementar estrategias de marketing es una maravillosa opción ya que las marcas socialmente responsables tendrán mayor aceptación esta primavera 2021. El 89% de las empresas en España ya aplican esta medida, con numerosas iniciativas en pro de potenciar la salud y el bienestar de sus empleados, algunos ejemplos son la promoción de alimentación equilibrada, la práctica del deporte o la gestión de ejercicios para manejar el estrés.   Muchas empresas usan todo este nuevo conocimiento para la creación de contenido útil y de valor para sus redes sociales y blogs, de este modo logran potenciar sus ventas online y obtener mejores resultados. Es importante que empecemos a adoptar y promover no solo internamente sino con nuestra audiencia y clientes los principios de solidaridad, del cuidado del medio ambiente y de la compra responsable, pues estos conceptos nos van a ayudar a que vean nuestras empresas con más empatía y familiaridad.  Storidoing Esta nueva estrategia o tendencia de marketing es la evolución del storytelling en los medios sociales. El Storidoing busca, no solo contar una historia, sino involucrar al usuario para que viva la experiencia junto a la marca, que se sienta y pase a ser el protagonista de la acción.  Algunas de las ventajas de emplear esta estrategia es aumentar la reputación y credibilidad de la marca, impulsar las recomendaciones, ayudar al posicionamiento, fidelización y asegurar el retorno de la inversión.    Un buen ejemplo son las publicidades de IKEA con un mensaje hiperemocional enfocado a las familias. Ikea juega con el mensaje: “La Navidad nos desamuebla la cabeza. Nada como el hogar para devolvérsela a amueblar”. Como ves, no hablan de sus muebles o de decoración. Se encargan de transmitir una forma de ver la vida, esperando que el espectador se sienta vinculado y familiarizado. Shoppable TV Llegamos al futuro con esta tendencia de marketing para la primavera 2021, aunque aún está en fase de experimentación, es posible ver cómo la evolución de los servicios de streaming y las cada vez más evolucionadas Smart TVs, abren paso a una nueva tendencia del marketing digital que  evoluciona los medios tradicionales,  la cual será poder comprar de forma remota y sencilla a través de la TV, pagar streamings en redes sociales como Facebook o Instagram, las cuales permiten monetizar contenido de una forma independiente. Los formatos y plataformas de compra serán variados, permitiendo al espectador comprar por medio de pantallas de fácil acceso, o por medio de códigos QR los cuales pueden ser escaneados a través del móvil sin importar la marca que este posea. Eventos virtuales Las tendencias de marketing para esta primavera 2021 se reinventaron totalmente, por lo que cada emprendedor tiene la necesidad de innovar y adaptarse a los nuevos cambios sociales que se han suscitado. Debido a que el contacto humano sigue siendo necesario pero por cuestiones de seguridad no es posible, los estándares de creatividad al momento de realizar encuentros virtuales, conferencias o vídeo-llamadas incrementaron un 100%.  Se busca que los mismos pasen de ser aburridos o unidireccionales a crear plataformas donde las personas puedan entretenerse, compartir conocimientos, experiencias y unirse sin importar la distancia.  Esto es una buena opción para todos los sectores, por lo que debemos empezar a poner atención e invertir, pues más allá de un simple live, podemos aumentar nuestro engagement, obtener una buena data de prospectos que podemos segmentar y poder hacer seguimiento a clientes potenciales. Un ejemplo es la Comic-com de San Diego, la cual el año pasado se vio afectada por la pandemia de covid-19 y no se logró llevar a cabo. Sin embargo, este 2021 sus organizadores decidieron reinventarse y realizar una edición virtual y gratuita que será presentada durante la primavera y lleva por nombre “Comic-Con at Home 2021”. Publicidad programática en Tv y Wearables Durante los últimos años en el mundo del marketing la publicidad programática ha cobrado un gran impulso. Se encuentra comprobado que la publicidad afín o acorde a los gustos del consumidor posee una mayor receptividad y gracias a los avances tecnológicos de los últimos tiempos ya es momento de que esta se abra a canales como