Agencia de publicidad digital

febrero 2023

¿Qué es el desarrollo de marca y por qué es tan importante para tu negocio?

La idea de posicionamiento de marca es un concepto que se introdujo en la década de los 80 por Al Ries y Jack Trout, cuando publicaron su libro Posicionamiento: La batalla por su mente. En aquel momento, el impacto fue como el de un tsunami, ya que el planteamiento era el inverso al utilizado por las grandes corporaciones hasta ese momento. El posicionamiento de marca planteó, por primera vez, que había que enfocarse en las necesidades del consumidor mucho más allá de la investigación de mercado, y el producto. La marca es lo que queda en la mente de las personas El proceso es conocido como “desarrollo de marca” o “branding”.  Es el proceso mediante el cual una empresa o persona construye su identidad y personalidad, y la comunica de manera efectiva a su público objetivo. La importancia del branding radica en que permite a las empresas diferenciarse de sus competidores y establecer una conexión emocional con sus clientes. El Branding es el proceso de definición y construcción de una marca mediante la gestión planificada de todos los procesos gráficos, comunicacionales y de posicionamiento que se llevan a cabo. Es la gestión global de todos los elementos tangibles e intangibles que rodean a la marca con el fin de construir y transmitir una promesa que será clave. Entre éstos se incluyen la imagen corporativa, los colores empresariales, la identidad corporativa y las normas de estilo empleadas en la comunicación general de la empresa. Todas estas acciones influyen y determinan el Valor de Marca, logrando su carácter distintivo, relevante y sostenible en el tiempo. El objetivo de desarrollar un branding acertado será extender la marca en el mercado, posicionarla como un referente y ubicarla en la mente de los consumidores de forma directa o indirecta. Entre los beneficios y ventajas del branding se encuentran: Mayor lealtad del cliente Mayor valor percibido en el producto o servicio Mayor reconocimiento de la marca Mayor eficacia en la publicidad y en la generación de leads Para abordar el desarrollo de un branding, es necesario seguir una serie de pasos: Investigación: Conocer al público objetivo, a la competencia y el mercado en el que se va a desarrollar el branding. Definición: Establecer los objetivos, la misión, la visión, los valores y la personalidad de la marca. Diseño: Crear un logotipo, un eslogan y una paleta de colores que representen visualmente la marca. Comunicación: Diseñar un plan de comunicación que permita difundir la marca de manera efectiva. En el ámbito digital, el branding de marca es aún más importante, ya que permite a las empresas conectarse con su público objetivo a través del marketing digital. Para llevar a cabo un proyecto de branding, se recomienda contratar a un especialista en marketing o a una agencia especializada en branding. Algunos ejemplos de marcas con un fuerte branding son Coca-Cola, Nike, Apple y McDonald ‘s. El branding de marca es un proceso esencial para cualquier empresa o organización que desee destacarse en el mercado y establecer una conexión emocional con su público objetivo. Contar con un especialista o agencia especializada, y seguir los pasos adecuados, puede ayudar a crear una marca sólida y efectiva en el mundo digital. ¿Necesitas llevar tu marca al siguiente nivel? ¡Nosotros sabemos cómo ayudarte! Haz Clic aquí y descarga nuestra plantilla para definir tu estrategia digital o agenda una sesión gratis aquí para que nuestro equipo te ayude a resolver las necesidades digitales de tu negocio.

[GA4] Cambiar a Google Analytics 4

Google Analytics 4 es un servicio de analíticas que te permite medir el tráfico y la interacción en tus sitios web y aplicaciones. Esta documentación incluye instrucciones de implementación y materiales de referencia dirigidos a desarrolladores. [GA4] Cambiar a Google Analytics 4 Pasos básicos de la migración a Google Analytics 4. Google Analytics 4 va a sustituir a Universal Analytics. El 1 de julio del 2023, todas las propiedades de Universal Analytics estándar dejarán de procesar nuevos hits. Las propiedades de Universal Analytics 360 dejarán de procesar nuevos hits el 1 de julio del 2024. Más información Si tiene una propiedad de Universal Analytics, deberá migrarla. Compruebe si tiene alguna propiedad de Universal Analytics. Cuanto antes haga la migración, mayor será el historial de datos y las estadísticas que tendrá en Google Analytics 4. Hacer tu configuración a Google Analytics 4 hoy mismo te permitirá tener una visión completa del comportamiento de los consumidores en tu sitio web mediante el uso de datos propios modelizados. Las funciones de aprendizaje automático mejoradas, los informes útiles y las nuevas integraciones ayudarán a adaptarse a un entorno de privacidad y tecnología en constante evolución para que puedas consultar las estadísticas que necesitas. PARA LOS USUARIOS 1. Planificar la estructura de la cuenta (El esfuerzo puede variar) Sáltate este paso si tiene un sitio web o una aplicación 2. Crear una propiedad de GA4 y un flujo de datos (Requiere muy poco esfuerzo) Asistente de configuración de GA4 3. Recoger datos del sitio web y la aplicación (Solo si procede; el esfuerzo puede variar) Obligatorio sí el Asistente de configuración de GA4 no ha podido reutilizar las etiquetas. Configure Shopify u otro creador de sitios web o CMS 4. Activar Google signals (Solo si procede; requiere muy poco esfuerzo) Obligatorio para mejorar el remarketing y los informes 5. Configurar conversiones (Requiere poco esfuerzo) Herramienta de migración de objetivos Use la herramienta o configure las conversiones manualmente 6. Añadir usuarios (Requiere poco esfuerzo) Herramienta de migración de usuarios Use la herramienta o añada usuarios manualmente PARA ANUNCIANTES 7. Vincular Google Ads (Requiere poco esfuerzo) Herramienta de migración de vinculaciones con Google Ads Use la herramienta o cree vinculaciones de Google Ads 8. Migrar audiencias (Solo si procede; requiere un esfuerzo medio) o configurar nuevas audiencias 9. Validar las conversiones (Solo si procede; requiere un esfuerzo medio) 10. Importar conversiones a Google Ads para pujar (Solo si procede; el esfuerzo puede variar) 11. Añadir audiencias de Analytics a una campaña o a un grupo de anuncios para el remarketing (Solo si procede; el esfuerzo puede variar ¿Estás listo para migrar a GA4? Si tu negocio necesita ayuda, nosotros te apoyamos, agenda una cita para recibir tu primera asesoría gratuita: Quiero transformar mi presencia Online